Sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad
con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias, por eso te recomendamos buscar ayuda con el
Dr. Claudio Fernando Medina Hernández Psiquiatra y Psicoterapeuta, conoce más de este problema a continuación.
SÍNTOMAS
-Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
-Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe
-Aumento del ritmo cardíaco
-Respiración acelerada (hiperventilación)
-Sudoración
-Temblores
-Sensación de debilidad o cansancio
-Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual
-Tener problemas para conciliar el sueño
-Padecer problemas gastrointestinales (GI)
-Tener dificultades para controlar las preocupaciones
-Tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad
CAUSAS MÉDICAS
En algunos casos, la ansiedad puede estar relacionada con un problema de salud oculto, en otros, los signos y síntomas de
ansiedad son los primeros indicadores de una enfermedad, si se detecta que es una causa médica, el médico podría indicar análisis para buscar los signos del problema.
Algunos problemas médicos relacionados a la ansiedad incluyen los siguientes:
-Enfermedad cardíaca
-Diabetes
-Problemas de tiroides, como el hipertiroidismo
-Trastornos respiratorios, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o el asma
-Uso inadecuado de sustancias o abstinencia
-Abstinencia del alcohol, de medicamentos contra la ansiedad (benzodiazepinas) o de otros medicamentos
-Dolor crónico o síndrome de intestino irritable
-Tumores poco frecuentes que producen hormonas de reacción de “luchar o huir”
-La ansiedad puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos.
Es posible que la ansiedad esté causada por una enfermedad como:
-Si no tienes parientes consanguíneos (como padres o hermanos) que tengan trastornos de ansiedad.
-Si no tuviste un trastorno de ansiedad en la infancia.
-Si no evitas ciertas cosas o situaciones a causa de la ansiedad.
-Si la ansiedad se presenta de forma repentina sin estar relacionada con los eventos de la vida o si no tienes antecedentes de ansiedad.
COMPLICACIONES
El trastorno de ansiedad no implica solamente estar preocupado, también pueden ocasionar o empeorar, trastornos mentales y físicos, como:
-Depresión y otros trastornos de salud mental
-Abuso de sustancias
-Problemas para dormir (insomnio)
-Problemas digestivos o intestinales
-Dolor de cabeza y dolor crónico
-Aislamiento social
-Problemas en la escuela o el trabajo
-Mala calidad de vida
-Suicidio
PREVENCIÓN
Acude con el Dr. Claudio Fernando Medina Hernández Psiquiatra y Psicoterapeuta y te recomendamos lo siguiente:
-Pide ayuda enseguida. La ansiedad, como muchos otros trastornos mentales, puede ser más difícil de tratar si te demoras.
-Mantente activo. Participa en actividades que disfrutes y que te hagan sentir bien contigo mismo. Disfruta la interacción social y tus afectos, que pueden aliviar tus preocupaciones.
-Evita el consumo de alcohol o drogas. El consumo de alcohol y drogas puede provocar ansiedad o empeorarla. Si eres adicto a cualquiera de estas sustancias, la idea de dejar de consumir puede hacerte sentir ansioso. Si no puedes dejar de consumir por tu cuenta, consulta con tu médico o busca un grupo de apoyo para que te ayuden.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
MÉDICO CIRUJANO: CLAUDIO FERNANDO MEDINA HERNÁNDEZ
CÉDULA PROF: 3597887
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES
ESPECIALIDAD: PSIQUIATRÍA
CÉDULA PROF: 7440116
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Engage ---